Las buenas prácticas de gobierno corporativo continúan evolucionando para responder a las nuevas demandas tecnológicas, regulatorias y de sostenibilidad a medida que las economías de Latinoamérica continúan diversificándose.
Muchos boards se están adelantando para conocer las tendencias tecnológicas 2025 y lograr implementar soluciones que les permitan minimizar riesgos y potenciar sus estrategias en todos los frentes con facilidad.
¿Cuáles son las tendencias tecnológicas en las empresas?
Inteligencia Artificial para optimizar procesos
En Latinoamérica, tanto las empresas como los gobiernos están aprovechando la inteligencia artificial (IA) para optimizar estrategias comerciales y mejorar los servicios públicos. Un informe de McKinsey de 2024 revela que la IA generativa podría aportar hasta 35.000 millones de dólares anuales a las naciones del CCG. Este potencial ha impulsado un aumento significativo en la inversión en la región.
La correcta implementación de la IA en softwares especializados para el gobierno corporativo está permitiéndoles a los miembros de boards y comités ser más proactivos, estratégicos y eficientes en su gobernanza. La IA ha logrado mejorar la comunicación remota, impulsar la eficiencia y transparentar la toma de decisiones. Además de garantizar la trazabilidad y seguridad en las operaciones, junto con optimizar la supervisión del desempeño de la empresa de manera constante.
Enfoque en Finanzas Sostenibles
Una de las buenas prácticas de gobierno corporativo en Latinoamérica es la integración de finanzas sostenibles como estrategia clave para la diversificación económica y el cumplimiento de los objetivos de cero emisiones netas, creando la necesidad de invertir en proyectos de energía renovable, gestión sostenible del agua e infraestructura eficiente en el uso de energía.
Dentro de las tendencias tecnológicas en las empresas en esta línea, podemos destacar las pocas, pero especializadas herramientas que permiten a los boards y especialistas en materia de reportes ESG realizar seguimiento a las estrategias de crecimiento de tiempo real, generar reportes con facilidad y monitorizar a las acciones de la competencia e incluso otras empresas.
Reforzar la Ciberseguridad
Un aspecto fundamental en la evolución del Gobierno Corporativo de Latinoamérica es su enfoque en ciberseguridad, en respuesta al aumento en los ataques cibernéticos y las pérdidas financieras.
De acuerdo con el libro “Economía de la Ciberseguridad para los Mercados Emergentes”, durante el 2024, América Latina y el Caribe fue lugar para un aumento en incidentes cibernéticos registrados, con un crecimiento anual del 25% en la última década.
Las principales amenazas:
- Operaciones de hackeo y filtración de datos
- Brechas de seguridad de terceros
- Compromiso de correos electrónicos empresariales y toma de cuentas
- Amenazas relacionadas con la nube
Convene: Tu aliado definitivo más allá de las tendencias tecnológicas en las empresas
Las buenas prácticas de gobierno corporativo garantizan, entre otros aspectos, la transparencia y la sostenibilidad. Sin embargo, debido a la complejidad de los requisitos normativos y de cumplimiento, los boards en la región deben apoyarse en herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar sus procesos. Es aquí donde el software de gobierno corporativo juega un papel clave.
Convene es un portal para consejeros y directores reconocido a nivel global, diseñado para ayudar a gestionar el gobierno corporativo con facilidad y confianza. Nuestra solución permite a los boards de la región mantener el cumplimiento normativo y la colaboración, al mismo tiempo que impulsan la toma de decisiones estratégicas en sus organizaciones.
Entre sus principales funciones se incluyen:
Máxima seguridad que cumple con los estándares más altos de la industria para proteger datos y discusiones confidenciales.
Convene ofrece un enfoque proactivo en ciberseguridad con características avanzadas como:
- Control total del sistema y gestión de cuentas.
- Control de acceso basado en roles.
- Autenticación segura de usuarios e integración con Active Directory.
- Autenticación multifactor (MFA), garantizando la seguridad, disponibilidad e integridad del sistema de gobernanza.
Acceso, revisión y aprobación de documentos sin fricciones con herramientas como la Biblioteca de Documentos y las Salas de Revisión de Convene.
Estas funcionalidades permiten:
- Acceso ágil a los materiales del board.
- Colaboración eficiente entre los miembros consejeros y directores.
- Gestión documental simplificada y aprobación rápida de documentos, asegurando el cumplimiento con las políticas de Gobierno corporativo.
Convene no es solo una herramienta de gestión del órgano principal de la empresa, sino un socio estratégico en gobierno corporativo para las organizaciones latinoamericanas.
¡Descubre más sobre Convene y sus funciones solicitando una demo hoy mismo! 🚀