En 2022, el foco de atención se desplazó hacia las crisis climática, energética y del coste de la vida, que afectan con mayor dureza a los más desfavorecidos de la sociedad, por lo que 2023 seguirá una senda similar. Las claves que debes recordar para una buena gobernanza este año son la flexibilidad y la gestión del riesgo.
En 2023, la inestabilidad seguirá siendo la nueva normalidad, y las empresas dependerán del apoyo de sus Consejos. La comunicación eficaz será clave en la estrategia empresarial.
En Convene nos comprometemos a ayudar a la buena gobernanza, por lo que hemos enumerado las tendencias de gobernanza corporativa para 2023 para mantenerle informado.
Estas tendencias, y muchas otras, afectarán a la forma en que los Consejos harán negocios en 2023. Estar preparado para navegar por estos desafíos y oportunidades establecerá el éxito de su Junta en el Año Nuevo y más allá.
1. Gestión de riesgos
Dada la actual coyuntura económica, así como la crisis del coste de la vida, los consejos deben ser conscientes de los posibles riesgos de la inflación y el aumento de los tipos de interés, así como de la fluctuación de los costes operativos de la empresa.
Los consejos deberían plantearse la creación de comités de auditoría y otros subcomités con el fin de seguir de cerca las tendencias económicas, además de permitirles tomar decisiones inteligentes y evitar riesgos.
La gestión del riesgo empresarial permitirá a los consejos ser más flexibles en 2023, preparándolos para los retos del año que comienza.
2. Mentalidad de "tono en la cima"
En 2023, será crucial que los miembros de los consejos de administración sean conscientes de cualquier disparidad entre lo que ocurre en la cima y lo que ocurre en el medio. Es en este nivel medio, el de los empleados, donde vive la verdadera cultura corporativa.
Cree una cultura corporativa que dé prioridad a las normas éticas, la profesionalidad, la integridad y el cumplimiento. Esta cultura debe reflejar y apoyar el propósito de la empresa.
3. Divulgación de información climática y ESG
En 2023, los consejos de administración tendrán que seguir dando prioridad al valor empresarial de ESG, al tiempo que son conscientes de sus riesgos. Los consumidores están empezando a entender los impactos negativos que la industria puede tener en el planeta, y responsabilizan a las empresas de ser buenos ciudadanos corporativos.
Aunque actualmente no existen leyes en el Reino Unido en torno a la divulgación e información sobre ESG, pronto se convertirá en una medida necesaria para desarrollar mejores prácticas de sostenibilidad y gobernanza. Algunos sectores en el Reino Unido, incluido el sector de la vivienda, ya han puesto en marcha sus propias iniciativas para tratar de empezar a rodar la pelota con las normas de información ESG emergentes, como el SRS.
Los consejos de administración deben estar al tanto de cualquier novedad en materia de divulgación obligatoria de información ESG, asegurándose de que están preparados para mostrar sus políticas, prácticas y resultados ESG, y para comunicar sus objetivos a las diferentes partes interesadas, tanto por el bien de la empresa como del planeta.
4. Consejeros independientes
Una nueva tendencia en 2023 serán más consejeros independientes, que aportarán nuevas perspectivas y nuevas ideas al Consejo.
Los consejeros independientes resultan más imparciales porque no tienen vínculos tan estrechos con la empresa como los consejeros ejecutivos e inversores. La gobernanza moderna depende de esta neutralidad para que los Consejos de Administración puedan estar seguros de que están tomando decisiones que apoyan los objetivos de la empresa a corto y largo plazo.
5. Centrarse en la diversidad del Consejo
Las empresas y los consejos de administración están presionados para crear entornos diversos, solidarios e integradores. Además de los beneficios finales de tener diversidad en los Consejos de Administración, éstos están mejorando la diversidad, la inclusión y la accesibilidad por ser lo correcto.
Los consejos diversos incluyen miembros de diferentes orígenes culturales y económicos, así como miembros multigeneracionales. Muchos consejos han optado por contratar a líderes en DE&I para que les ayuden a sortear los posibles prejuicios y otros retos que conlleva el deseo de aumentar la diversidad en los consejos.
6. Aumento de la transparencia y la rendición de cuentas
Si bien esto está vinculado tanto a un mayor enfoque en la diversidad del Consejo como a ESG, es un aspecto importante de la gobernanza a recordar de cara a 2023.
Los consejos de administración deben comprometerse a ser transparentes ante el público, sus clientes, inversores, empleados, proveedores, prestamistas y accionistas. Deben responsabilizarse a sí mismos y a los individuos dentro de la organización de las acciones de la empresa.
7. Evaluaciones y autoevaluaciones del Consejo
Garantizar que su Consejo funcione con la mayor eficacia posible será aún más crucial en 2023, por lo que es vital que las organizaciones lleven a cabo evaluaciones y valoraciones periódicas del rendimiento del Consejo. Las crecientes exigencias que se impondrán a los consejos de administración en 2023 hacen que las evaluaciones periódicas de su rendimiento sean una necesidad.
Las empresas deben evaluar periódicamente a los directores individuales, el consejo y los comités, y luego abordar los cambios que puedan ser necesarios.
Además, piense si deben formarse comités adicionales para supervisar áreas de riesgo clave, como la ciberseguridad, para mostrar una gestión adecuada del riesgo.
Lotie Wright
Recent posts by Lotie Wright
5 min de lectura
Tendencias en gobernanza para 2023
By Lotie Wright on 10 de enero de 2023 14:30:26 GMT